lunes, 1 de octubre de 2012

Como Se Relaciona Física Con Las De mas Materias


¿Cómo se relaciona la Física con Matemáticas?
R: Esta se relaciona por cuantificaciones numéricas que permiten medir y comparar diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza.


¿Cómo se relaciona la Física con Geografía?
R:La física se encarga de estudiar las propiedades de el espacio, el tiempo, la materia energia, etc. Y la geografía estudia a la tierra y su superficie (terrestre). Para hacer las mediciones de la geografía se utiliza la física.


¿Cómo se relaciona la Física con Medicina?
R: En el diagnóstico moderno con los instrumentos electromedicales 
la relación entre física y medicina es de máxima importancia. 
Hoy se realizan representaciones virtuales del duodeno y el intestino. 
se descubren multimetástasis con técnicas de rayos X en varios niveles . 
En el diagnóstico cardio vascular lo uso del efecto doppler es usado de manera muy extensa


¿Cómo se relaciona la Física con la tecnología? 
R: La fisica se relaciona en forma directa con la tecnología porque los principios básicos de la fisica estan aplicados en cada una de las ramas de la fisica ejemplo: Tecnologia Heolica,
Aqui se aplica el electromagnetismo para producir electricidad haciendo girar un motor de induccion electromagnetica a la vez este motor es girado por la fuerza del viento que mueve las aspas que hacen girar el motor aqui por ejemplo se aplica el estudio de fuerzas en movimiento. 


¿Cómo se relaciona la Física con Astronomía?
R:  Newton logró el gran impulso de la física a través de la astronomía,concretamente a través del cálculo de las órbitas planetarias con el único supuesto de la ley gravitatoria.


¿Cómo se relaciona la Física con Química?
R:Se pueden considerar reacciones fisicas aquellas cuya dependencia de la temperatura es baja, Mientras que las reacciones químicas, la velocidad de la reaccion es dependiente de la temperatura. Algunos argumentan que el Q10 de las reacciones fisicas es menor que 2 y el Q10 de las reacciones quimicas es mayor que 2.


¿Cómo se relaciona la Física con el Medio Ambiente?
R:Nuestro planeta es un enorme laboratorio. La Física estudia los terremotos, los huracanes, y trata de predecirlos con antelación. La misma Física que usa la luz (los fo-tones), como herramienta para medir la contaminación atmosférica, explica algunos efectos de la naturaleza tan espectaculares como la luz del atardecer o el color de los corales.
 
 
 

Newton

Isaac Newton nació en las primeras horas del 25 de diciembre de 1642 (4 de enero de 1643, según el calendario gregoriano), en la pequeña aldea de Woolsthorpe, en el Lincolnshire. Su padre, un pequeño terrateniente, acababa de fallecer a comienzos de octubre, tras haber contraído matrimonio en abril del mismo año con Hannah Ayscough, procedente de una familia en otro tiempo acomodada. Cuando el pequeño Isaac acababa de cumplir tres años, su madre contrajo de nuevo matrimonio con el reverendo Barnabas Smith, rector de North Witham, lo que tuvo como consecuencia un hecho que influiría decisivamente en el desarrollo del carácter de Newton: Hannah se trasladó a la casa de su nuevo marido y su hijo quedó en Woolsthorpe al cuidado de su abuela materna.

Del odio que ello le hizo concebir a Newton contra su madre y el reverendo Smith da buena cuenta el que en una lista de «pecados» de los que se autoinculpó a los diecinueve años, el número trece fuera el haber deseado incendiarles su casa con ellos dentro. Cuando Newton contaba doce años, su madre, otra vez viuda, regresó a Woolsthorpe, trayendo consigo una sustanciosa herencia que le había legado su segundo marido (y de la que Newton se beneficiaría a la muerte de ella en 1679), además de tres hermanastros para Isaac, dos niñas y un niño.





1642Nace en Woolsthorpe, Gran Bretaña.
1661Ingresa en el Trinity College de Cambridge.
1666Primeras ideas sobre la ley de la gravitación universal, suscitadas por la contemplación de la caída de las manzanas, según la célebre anécdota.
1669Sucede a Isaac Barrow como profesor de matemáticas.
1671Escribe Método de fluxiones y de las series infinitas.
1675Lectura en la Royal Society de su Hipótesis para explicar las propiedades de la luz.
1687Primera edición de los Principios matemáticos de la filosofía de la naturaleza, en que establece las tres leyes fundamentales de la física y la ley de la gravitación universal.
1688Es elegido miembro del Parlamento, en representación de la Universidad de Cambridge.
1699Es nombrado director de la Casa de la Moneda.
1703Es elegido presidente de la Royal Society, cargo que ocupará hasta su muerte.
1704Se publica la primera edición de la Óptica o Tratado de las reflexiones, refracciones, inflexiones y colores de la luz.
1705Se le otorga el título de sir.
1713Segunda edición de los Principia.
1718Segunda edición de la Óptica.
1727Muere en Londres.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario